Análisis del S. O. Linux

Linux, el software libre

En el siguiente artículo hablaremos de Linux, sus características y las ventajas y desventajas respecto al uso de otros sistemas operativos.

A pesar de que hoy en día Windows es el principal dominador del mercado de sistemas operativos, tradicionalmente seguido por MacOS, GNU/Linux, el sistema operativo de software libre y código abierto desarrollado por Richard Stallman y Linus Torvalds, cada vez gana más adeptos, provocando un aumento de su cuota de mercado, teniendo hoy en día un 2% de esta. (Fuente NetMarketShare)
Este sistema operativo nace de un proyecto llamado GNU (Gnu's Not Unix) de Richard Stallman que buscaba crear un software de código abierto a partir del sistema operativo Unix. Una de sus principales características es que requieren mayores conocimientos del lenguaje de programación, no son tan amenos para el usuario como Windows o Mac, aunque su distribución más extendida, Ubuntu, ofrece una interfaz de usuario dirigida hacia el público no tan especializado. Esta complejidad ha propiciado que sea el sistema operativo más utilizado en las computadoras de alto rendimiento debido a su seguridad y fiabilidad a la hora de modificar código, contando con 267 de las 500 mejores supercomputadoras, un 54,3%.
Fuente: TOP500.org

Características principales

Linux es un sistema operativo multitarea, por lo que podrás ejecutar diversos programas simultáneamente sin ningún problema. Además es multiusuario por lo que podrán acceder varias personas desde el mismo ordenador cada uno con su propio usuario.
Es un sistema que se adapta fácilmente a todo tipo de hardware, lo cual lo hace muy versátil. Igualmente es un sistema personalizable por el usuario, de modo que podrás diseñar un entorno gráfico que se adapte a tus necesidades y gustos a través de animaciones iconos y ventanas.
Todo esto tiene una gran importancia, pero lo que sin duda caracteriza a Linux es el software libre y el código abierto. Gracias a esto el sistema operativo a ido mejorando mucho con el tiempo debido a las aportaciones desinteresadas de numerosos usuarios y así mismo ha permitido a mucha gente personalizar su propio sistema operativo con total libertad. Des esta manera se puede adaptar a todo tipo de dispositivos sean cuales sean sus características, lo que, unido al hecho de que sea gratuito, supone un gran aliciente a la hora de adquirir el producto.
Por último, este sistema operativo ofrece gran estabilidad y aguante ante situaciones que lo ponen a prueba, además de contar con una gran seguridad frente a todo tipo de virus.

Ventajas y desventajas

En cuanto a las principales ventajas podemos destacar el precio, ya que es gratuito, frente a Windows o Mac que son bastante caros. Otro punto a favor es como ya mencionamos el código abierto y el software libre que hacen de la experiencia algo más personal y permite modificar el sistema a nuestro gusto con todo tipo de configuraciones.
También podemos destacar la gran eficiencia que tiene en cualquier tipo de dispositivo y la posibilidad de utilizarlo tanto en el hardware más caro así como en el más barato. Así mismo el sistema se actualiza frecuentemente evitando grandes problemas que puedan impedir el correcto funcionamiento del software.
Otra de las ventajas más importantes es la seguridad, ya que al ser Windows el sistema operativo más utilizado la mayoría de virus están creados para el sistema de Microsoft, de forma que no afectan a Linux o lo hacen en menor medida pudiendo ser erradicados más fácilmente.
Ahora bien, este sistema también tiene algunos puntos en contra si lo comparamos con Mac y Windows, siendo el más característico la mayor dificultad a la hora de usarlo, ya que no es tan ameno ni tiene una interfaz de usuario igual de intuitiva, y hay que tener buenos conocimientos a la hora de modificar el código. Tampoco tiene las mismas aplicaciones que los otros sistemas, ya que la mayoría de desarrolladores las crean para Windows puesto que será donde contarán con más usuarios, y tampoco cuenta con un sustituto de características exactas.

Distribuciones

La característica del código abierto propicia la existencia de numerosas distribuciones de Linux. Las 3 principales son:



  • Ubuntu: Es la distribución más usada debido a su sencillez, que permite configurarlo casi todo desde el mismo escritorio. Su núcleo de escritorio recibe el nombre de Unity y en este puedes instalar cualquier interfaz.
Resultado de imagen de ubuntu escritorio
  • Linux Mint: Parte de la propia distribución de Ubuntu y ha crecido mucho los últimos años. Tiene un entrono propio de escritorio: Cinnamon. También es un sistema bastante sencillo de utilizar.
Resultado de imagen de linux mint escritorio
  • Debian: Es una de las distribuciones más antiguas y por ello goza de un buen soporte. Su principal característica es la estabilidad por ello las nuevas versiones que salen han sido probadas al completo. Tiene un gran número de paquetes, es compatible con cualquier entorno de escritorio y tiene un instalador gráfico que te guía en la instalación.
Resultado de imagen de debian escritorio
Fuentes:

Comentarios

  1. me parece interesante aunque no hay nada mejor que Windows

    ResponderEliminar
  2. Es un post muy útil en el que te expone las diferentes facetas de Linux de manera correcta y se entiende bien.

    ResponderEliminar
  3. Estaba buscando algún sitio para informarme sobre las desventajas de Linux. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  4. Es una buena opción como sistema operativo, pero como muy bien dices, la mayoría de aplicaciones están desarrolladas para Windows. Creo que a día de hoy no pueden competir.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares